Showing posts with label Opinión. Show all posts
Showing posts with label Opinión. Show all posts

Sunday, September 18, 2011

Opinión: Sherlock Holmes y el Enigma Torres

Sir Arthur Conan Doyle, creador del afamado personaje Sherlock Holmes, tendría un best-seller en sus manos si entre las aventuras de su detective, una de ellas tratase sobre Fernando Torres. Desde su residencia en el 221B de Baker Street en Londres, el Sr. Holmes se rompería la cabeza al igual que todos nosotros, ante la gran pregunta y gran enigma (carente por ahora de respuesta) del millón de libras esterlinas: "¿Qué le pasa al Niño?".

Sus inicios en el Atlético fueron prometedores, su ascensión hasta icono mediático del club del Manzanares fue una realidad y tal progresión provocó su marcha a tierras británicas para convertirse en leyenda a la ribera del Mersey en el teatro de Anfield. Y todo ello coronado con una más que dulce guinda tras marcar el gol de la final de la Eurocopa `08 y convertirse así en héroe patrio y forjar su nombre en leyenda perenne.


En Liverpool llegó a cotas inimaginables, su irrupción en la Premier fue deslumbrante. Bien sabía cuando firmó por el Liverpool que la Premier League se adaptaba perfectamente a sus cualidades. Una liga de espacios, continuas llegadas a ambas porterías y físico a raudales, le venían como anillo al dedo al Niño, aunque su adaptación a tales condiciones fue asombrosa. Si bien es cierto jugadores como Xabi Alonso, Gerrard o Kuyt le hacían el camino más fácil, tomando al Niño como estilete de los Reds.

En Liverpool rompió todos los récord individuales del club y el cariño de una grada entregada a él, le otorgaron la entrada al Olimpo de los Reds, junto a leyendas del club de la talla de Ian Rush, Kenny Dalglish, Roger Hunt o Billy Lidell entre otros.

Pero Fernando quería algo más, no se conformaba con 3os puestos en la Premier, semifinales de Champions o títulos menores en Inglaterra como la FA Cup o la Charity Shield. Su hambre de títulos le propició una oportunidad muy suculenta tras las Navidades del 2010. Su regalo atrasado de Reyes Magos: el Chelsea de Abramovich.

Las negociaciones no serían fáciles: el 28 de Enero del 2011, el Liverpool rechaza una oferta del Chelsea de 40 millones de libras. Torres le pide al club que le dejen marcharse, lo cual también fue rechazado aunque poderoso caballero es Don Dinero, 3 días más tarde y con una oferta escalofriante de 50 millones de libras, Torres puso rumbo al Chelsea firmando un contrato de 5 años y medio.

Tras tal percal, su marcha a Londres semejaba una gran empresa. Su labor en el Liverpool había sido encomiable y las aspiraciones de los aficionados del Chelsea ante la llegada del Niño, eran sumamente elevadas y más tras confirmar el transfer del jugador por tales cantidades económicas y he aquí cuando todo se tornó en oscuro y sombrío para Torres.

Bajo las órdenes de Ancelotti, Torres marcaría su primer gol como "blue" ante el West Ham, casi 3 meses después de su fichaje. Durante este tiempo la prensa sensacionalista británica y más tarde los tabloides serios, murmuraron primero y luego se cebaron ante tal sequía anotadora. Además las cosas tampoco le iban demasiado bien con la Selección. Llegó fuera de forma a la gran cita del año tras una dura lesión que casi le costó el Mundial de Sudáfrica, en el que acabó chupando banquillo sin anotar ni un solo gol, lo que provocó que su presencia acabase siendo cuestionada.


Tras una media temporada nefasta, el verano llegó y las críticas no cesaron sometiendo a Torres a una gran presión. Ahora bajo la dirección de Villas-Boas a Torres se le abría la posibilidad de "borrón y cuenta nueva" pero por el momento las cosas siguen sin funcionar. Jugadores como Terry, Drogba o Lampard han tratado de animar al ariete español con declaraciones a su favor durante la presente campaña, pero los goles siguen sin llegar. La llegada de Mata al club también le daba un balón de oxígeno al jugador pero hasta ahora y en términos médicos, el enfermo sigue sin mostar síntomas de mejoría.

Para rematar, las últimas semanas de Torres han sido aún peores cayendo aún más en el pozo que no consigue escalar. Su rajada de hace unas semanas diciendo "que no se sentía asisitido por sus compañeros" no han mejorado para nada su estancia en Stamford Bridge, y esto sumado a la reprimenda de Villas-Boas, supuestas filtraciones en las que se indica que será vendido a Italia, o escarnios públicos como el del francés ex-blue Frank Lebouef diciendo que "hoy en día hacemos de alguien una estrella porque juega bien seis meses. Creo que el problema es que hacemos una estrella de quien no merece ser llamado estrella. Hay que demostrar durante tres o cuatro años que se está en un nivel superior para ser una estrella", desde luego no ayudan al resurgir del delantero de Fuenlabrada.

Además su presencia en la Selección está más cuestionada que nunca, no siendo convocado para el último partido de clasificación para la Eurocopa ´12 y siendo adelantado por jugadores como Negredo, Llorente o Soldado.

En fin, el enigma Torres no acaba de esclarecerse, y las dudas sobre él cada vez son mayores. Hoy y ante el Manchester United, hemos visto claros síntomas de mejoría, aunque la derrota por 3-1 ante los diablos rojos y un fallo a puerta vacía al final del partido, no propicia festejos con champán. 

Por lo pronto, por su bien y por la de la Selección, espero que Sherlock Holmes dé con la tecla y cuanto antes oigamos de sus labios las palabras mágicas: "¡Elemental Querido Watson!".

Wednesday, March 24, 2010

El recorte: Kaká lesionado

Le toca el recorte de hoy, como no, al Mundo Deportivo, por mear una vez más fuera del tiesto. Aquí está el objeto de la infamia:


Resulta que critican que Kaká rodara ayer un anuncio a espaldas del Real Madrid y que "corrió como un gamo". No se pueden decir más sandeces en menos texto.

Para empezar, es imposible que un jugador del Real Madrid ruede un anuncio a espaldas del club, porque primero tiene que pedir permiso y segundo, que el club blanco tiene el 50% de los derechos de imagen de todos y cada uno de los jugadores, así que tiene que cobrar los correspondientes royalties de cada auncio o promoción que haga cualquiera de sus jugadores. Por lo que habiendo contratos de por medio, todo está bien atado y vigilado.

Por otro lado, dudo que el Real Madrid diera permiso a Kaká para rodar el anuncio si los servicios médicos del club no lo creyesen oportuno. Está en proceso de recuperación de una lesión leve, y no creo que echar unas carreritas supongan un esfuerzo tal como para correr riesgos innecesarios. Porque lo de que "corrió como un gamo" no deja de ser una apreciación totalmente subjetiva y deformada por sucesivos correveidiles.

El resto de desatinos vertidos por el señor Oscar Zárate en el artículo, no hacen más que abundar en la infamia. Con tal de rellenar el cupo diario de artículos antimerengues del Mundo Deportivo, cualquier cosa vale. El "escribe lo que sea que cualquier cosa vale" debe ser la consigna de su amarillo meo fuera del tiesto al que ya nos tienen acostumbrados. Y todo ello sin dejar de mencionar en todos y cada uno de sus artículos la malgastada coletilla "según pudo saber MD" como si por usar estas palabras, ya estuviera justificado cualquier dislate.

Thursday, March 18, 2010

El recorte: Mundo Deportivo, provocador

Rescatamos hoy una sección que estaba un poco olvidada ante la imperiosa necesidad de poner los puntos sobre las ies. Esta vez le toca al Mundo Deportivo, que como no se conforma con disfrutar del gran triunfo del Barça ayer, la toma con Cristiano Ronaldo lanzanzo una serie de falacias como arma arrojadiza que usa los agravios comparativos a modo de pólvora.


Para empezar, tachan a CR9 de provocador basando todo su "análisis" en el pasado partido contra el Valladolid, partido donde le dieron hasta en el carnet de identidad. Justifican el comportamiento de los jugadores del Valladolid por la actuación del luso y no al revés, claro síntoma de subjetividad. Si los jugadores del Valladolid actuaron así, no fue por los gestos del portugués, pues ya en el minuto 1 de partido los blancos recibieron faltas desproporcionadas. El Valladolid salió a calentar el partido a ver si así conseguían sacar algún resultado positivo, pero les salió el tiro por la culata, pues cuando un equipo no quiere jugar, normalmente acaba sufriendo las consecuencias. Y la agresividad demostrada se fue convirtiendo en desesperación a medidad que los blancos iban marcando goles y dándoles una lección de futbol. Esta desesperación es la que acarrea toda la violencia de los pucelanos y los posteriores intentos de justificación de los jugadores y su entrenador, y también los gestos del portugués, pero ¿qué jugador no gesticula en un partido?.

Los comentarios del jifero Nivaldo, aparte de intentar justificar lo injustificable, no son otra cosa que las consecuencias de la rabieta por haber sido humillados en el encuentro. Cuando uno pone toda la carne en el asador a modo de violencia y sobrepasa los límites del reglamento, y no obtiene resultado alguno, siempre se cumple la fórmula: vergüenza + desesperación = vanos intentos de justificación.

Y para seguir justificando lo injustificable, hacen una especie de ránking de sufridores de faltas, como si por recibir más o menos uno tuviera más o menos derecho a quejarse, lamentable a todas luces. En este aspecto le recuerdo a E. Palancios, autor del cúmulo de despropósitos y el verdadero provocador, que por qué no se aplicó el cuento el año pasado cuando empezaron a pedir un cuidado especial pra Messi porque los rivales se cebaban en él, seguro que también había otros jugadores que recibían más faltas. Es lo que tiene ser uno de los mejores jugadores del mundo, tanto Messi como CR9 pagan la desesperación y frustración de sus rivales, que ante la imposibilidad de frenar su juego, la toman con "sus piernas".

Pero esto tendría arreglo si los árbitros hicieran bien su trabajo. Y no seré yo quien diga aquí que el Villarato tiene algo que ver en este asunto, aunque sus efluvios iniciales se empiecen a confundir con el olor que emana del tan temido cagómetro.

Monday, March 8, 2010

Está instaurado, ya no hay marcha atrás


Comienza a oler mal en el entorno culé y no es de extrañar. Muchos están convencidos de que ese olor proviene de Madrid, donde se ha creado un maquiavélico plan para desestabilizar y perjudicar al Barcelona. Esta idea ya empieza desquiciar al mismísimo Pep Guardiola. Reacciones como la que tuvo el sábado puede extrañar a muchos, pero a mi sinceramente, no. Sabía que este momento tenia que llegar, el juego del Barcelona no es tan contundente ni tan brillante como el del año pasado. Y esto creo que ayudará a descubrir quien es el verdadero Guardiola.

El año pasado se le otorgó el titulo de "Dios" de los entrenadores por la prensa española en general (incluida la caverna mediática). Y no es de extrañar por la gran campaña que desplegó el Barcelona el año pasado. Ahora, dicho titulo, en mi opinión, fue un poco exagerado. También se le otorgó el titulo de "gentelman" por la tranquilidad que transmitía en sus declaraciones, que tampoco es de extrañar debido a que el equipo hizo una campaña impecable y todo sopló a favor, y en algunos casos muy a favor. Si los ingleses fuesen como nosotros, los españoles, ya le hubiesen otorgado el titulo de "Sir" Guardiola, compartiendo dicho titulo honorífico con gente como Ramoncín (espero que por utilizar su nombre no se me cobre), Ramón García,… etc.

Dicho esto, es por aquí donde comienza el argumento de mi "artículo".

"Sir" John Guardiola ostenta el récord culé de expulsiones como jugador, empatado con "Sir" Stoichkov. Ambos con un total de 8. Las de "Sir" John en su mayoría fueron por protestar. Aun recuerdo, curiosamente, un Madrid-Barça en el cual empataron 2-2 y anularon un gol a Rivaldo que supondría el 2-3. "Sir" John, ya sustituido, salto del banquillo para recriminarle al arbitro "Has jugado con el sentimiento de un país". ¿Y saben qué? Pep estaba en lo correcto. Fue una decisión que favoreció al Real Madrid, conocido por el equipo español que tiene más seguidores en toda la geografía de España, y por ende el sentimiento general fue de alivio. Por cierto no fue expulsado por esto. Y es que es sabio este chico, y lo digo en serio ya que fue un buen jugador en el Barcelona. Es un gran conocedor de la casa y del estilo de juego culé y esto se ve y se transmite en el campo. Hace que jugadores normales parezcan buenos...

Ahora sí y para acabar siempre he pensado que "Sir" John en otro equipo simplemente seria conocido como Pep Guardiola. Que seguramente por decisiones tipo "cuestión de feeling" tendría problemas. Pero en fin, algunos pensarán que este articulo es desmesurado o ventajista, ya que como dicen por ahí "una vez que se le ven los huevos se sabe que es macho". Pero en fin, pienso que la expulsión del sábado por decir "Pitas al revés, no te enteras" fue forzada e intencionada (se acerco al micro del cuarto arbitro para que hasta Sanchez Arminio y Villar le escucharan). No se que busca Guardiola con esto. Quizás motivar a sus jugadores y hacerles creer que hay una trama en su contra, o quizás quitar responsabilidades a la plantilla y a su ego del bajón del equipo.

Esto ya no es nuevo, porque es lo que suele pasar en el entorno culé cuando el Madrid aprieta. Ya Caperucita Roja (nunca mejor dicho) ha desenmascarado al lobo. ¿Terminaremos de conocerlo?… ¿Será Guardiola capaz de mantener la firmeza de ese personaje que se ha creado? No se, pero mientras, os dejo con las palabras del sabio Pep Guardiola: "Está instaurado, ya no hay marcha atrás"

Sabias palabras son, ya que el Cagómetro sí que está instaurat!

Saludos