Como ya hicimos en la comparación frente al Barcelona vamos a considerar que las dos maneras diferentes de los equipos a la hora de gestionar el balón implica comparar un número dispar de jugadores. En el caso del Chelsea, dadas las bajas, el equipo más habitual sería el formado por una especie de trivote de presión alta conformado por Obi Mikel atrás y Lampard más Essien por delante, a lo que habría que sumar a Juan Mata partiendo desde una banda para caer en la posición de enganche.
En el caso del Bayern la combinación más posible es la de Schweinsteiger como centrocampista de contención, Kroos en la transición y Müller jugando por medio. En defensa es posible que Kroos y Schweini se alineen.
EL CENTRO DEL CAMPO DEL CHELSEA
| ESSIEN | MIKEL | LAMPARD | MATA | |
| | | | | |
Partidos jugados | 12.25 | 23.25 | 35.00 | 40.50 | |
| | | | | |
Goles + asistencias | 0.08 | 0.04 | 0.63 | 0.57 | 1.32 |
Disparos + pases de disparo | 2.69 | 0.99 | 4.37 | 5.04 | 13.09 |
Regates + faltas sufridas | 1.88 | 1.98 | 1.14 | 1.90 | 6.90 |
| | | | | |
Suma de acciones defensivas | 7.2 | 8.5 | 6.3 | 2.4 | 24.4 |
Suma de errores en ataque | 3.2 | 2.3 | 2.5 | 4.7 | 12.7 |
Ratio entre ambas sumas | 2.3 | 3.7 | 2.5 | 0.5 | 1.9 |
Faltas por tarjeta | 6.7 | 6.5 | 3.9 | 8.7 | 6.5 |
| | | | | |
Pases | 61.2 | 58.4 | 54.1 | 45.4 | 219.1 |
% Pases buenos | 91.1 | 90.0 | 86.4 | 86.6 | 88.7 |
Pases de apertura exitosos | 3.5 | 4.7 | 5.7 | 5.1 | 19.0 |
NOTAS ACLARATORIAS SOBRE LAS TABLAS:
-Se muestran datos de liga y Champions.
-Todas las cifras indican promedios por partido
-La suma de intervenciones defensivas agrupan faltas, entradas, intercepciones, despejes, fuera de juego ganados y bloqueos de disparo
-La suma de pérdidas incluye fueras de juego en los que se cae, balones arrebatados por el contrario, errores no forzados y regates en los que el contrario se marcha
-Los pases de apertura incluyen centros, pases en largo y entre líneas.
Hechos a destacar:
-La aportación ofensiva es muy notable. El Chelsea dispone del que probablemente sea el mejor centrocampista de transición de la última década y a Mata se le puede considerar ya como uno de los mejores enganches del concierto europeo. las pobres cifras de Essien podrían no reflejar lo que después ocurra pues cuando ha jugado con Obi Mikel por detrás se ha incorporado al ataque con profusión.
-Las bajas cifras de desborde (faltas sufridas+ regates) indican que el equipo tiende a atascarse antes de traspasar la defensa rival. El único jugador verdaderamente rompedor, el brasileño Ramires, no podrá estar por sanción, por lo que las transiciones serán lentas y poco arriesgadas.
-Nuevamente la suma de acciones defensivas es alta, como corresponde a un equipo al que ha sido su capacidad defensiva frente a equipos más fluidos la que le ha aupado a esta final. Con la excepción de Mata, todos contribuyen de manera más o menos alícuota, indicio del gran reparto del trabajo.
-Al contrario, la suma de errores de elaboración sólo es alto en el jugador más arriesgado del grupo. El balance entre ambas sumas es positivo para Essien, Mikel y Lampard y negativo para Mata, aunque el balance conjunto de la medular es de casi 2 a 1.
-No es el Chelsea un equipo que prefiera llegar al área tocando el balón como indica que sean los jugadores más defensivos los que tengan mayor y mejor promedio de pases. Así mismo la cifra de pases de apertura es bastante modesta aunque en el caso de que jueguen juntos Mikel y Essien, los promedios de Lampard serán mejorados.
EL CENTRO DEL CAMPO DEL BAYERN
| SCHWEINSTEIGER | KROOS | MÜLLER | TOTAL | |
| | | | | |
Partidos jugados | 25.50 | 39.00 | 41.25 | | |
| | | | | |
Goles + asistencias | 0.31 | 0.49 | 0.39 | 1.19 | |
Disparos + pases de disparo | 2.94 | 4.15 | 3.93 | 11.02 | |
Regates + faltas sufridas | 3.10 | 3.56 | 3.47 | 10.13 | |
| | | | | |
Suma de acciones defensivas | 7.6 | 5.4 | 4.0 | 17.0 | |
Suma de errores en ataque | 4.4 | 3.1 | 5.1 | 12.6 | |
Ratio entre ambas sumas | 1.7 | 1.7 | 0.8 | 1.3 | |
Faltas por tarjeta | 9.8 | 9.3 | 19.7 | 12.9 | |
| | | | | |
Pases | 81.1 | 62.1 | 36.0 | 179.2 | |
% Pases buenos | 86.7 | 88.3 | 78.8 | 85.7 | |
Pases de apertura exitosos | 9.5 | 8.0 | 1.9 | 19.4 | |
NOTAS ACLARATORIAS SOBRE LAS TABLAS:
-Se muestran datos de liga y Champions.
-Todas las cifras indican promedios por partido
-La suma de intervenciones defensivas agrupan faltas, entradas, intercepciones, despejes, fuera de juego ganados y bloqueos de disparo
-La suma de pérdidas incluye fueras de juego en los que se cae, balones arrebatados por el contrario, errores no forzados y regates en los que el contrario se marcha
-Los pases de apertura incluyen centros, pases en largo y entre líneas.
Hechos a destacar:
-La aportación en ataque es buena, pero no excelente. El equipo sabe que cuenta con 3 de los mejores atacantes del mundo jugando juntos, por lo que su centro del campo cumple la función de ser rápido y profuso. Muchas jugadas, muchos toques, poco tiempo.
-Los datos de desborde son muy altos. La calidad técnica de los tres del medio es heredera de que todos ellos se formaron como jugadores ofensivos. Cualquiera de los tres puede conducir, regatear o pasar.
-La suma de acciones defensivas sufre de esta característica y el balance con las acciones donde se cometen errores es exiguo, sólo 1.3 a 1. El Bayern elabora mucho pero corre muchos riesgos.
-Estos tres jugadores no son excepcionalmente intensos en la defensa como indica la alta tasa de faltas por tarjeta.
-Las cifras de pases por partido indica que las transiciones son rápidas, con mayor número de pases cuanto más atrás juega el futbolista. Las tasas de acierto en el pase no son especialmente altas como corresponde a un equipo que sume riesgos.
-En los pases de apertura el Bayern dispone de dos superclase, lo que motivó que Van Gaal reconvirtiera a uno de los dos en un jugador más defensivo para poder contar con el flujo de juego de ambos.
COMPARACIÓN ENTRE AMBOS CENTRO DEL CAMPO
FINALIZACIÓN
La aportación goleadora que proporcionan Lampard y Mata hace que la medular blue sume más en la finalización que la de los bávaros, hasta un 11% más, diferencia que se acentúa en la fase previa con hasta un 19% más de disparos y pases de disparo. Con una defensa bien guarnecida atrás el Chelsea no teme echar hacia delante a sus centrocampistas. El Bayern, por otra parte, no es que lo necesite mucho y concentra su finalización en su fenomenal tridente.
BALANCE DEFENSIVO
A pesar de disponer de un jugador menos el Bayern, la suma de pérdidas es similar. Como la aportación defensiva del Chelsea es mucho mejor (+44%), el balance de ambas le favorece, por lo que aunque los bávaros quieran llevar la iniciativa es muy probable que les cueste imponer su guión.
CREACIÓN Y JUEGO DE PASES
En el balance de este aspecto vamos a tener en cuenta la aportación de los laterales que no está reflejada en las tablas. Así, la suma de regates y faltas sufridas sería de 9.93 en el caso del Chelsea y de 14.70 para el Bayern. Éste +48% a favor de los bávaros tendrá que competir con el +44% en defensa del Chelsea, por lo que un factor a favor de los alemanes podría quedar anulado por la principal fortaleza del centro del campo inglés.
En lo que al juego de pases se refiere, y si tenemos en cuenta sólo los pases buenos y les sumamos los de los laterales, tenemos que el balance es 284.2 a 270.0 a favor del Bayern, lo que podría llevar la posesión en campo contrario a estar equilibrada aunque ligeramente favorable al equipo alemán.
ASPECTO DISCIPLINARIO
La gran diferencia en este concepto y la limitación de relevos en el banquillo podría propiciar que el paso de los minutos fuese favoreciendo al Bayern, que no precisa de hacer muchas faltas para implementar su guión de juego habitual.
No comments:
Post a Comment